Inmigración ilegal

Una patera con 20 inmigrantes ilegales magrebíes desembarca en una playa de Melilla llena de bañistas

Ver vídeo
David García de Lomana

Las mafias de la inmigración ilegal han reactivado con el buen tiempo el tráfico de pateras desde Marruecos. Una embarcación con una veintena de ocupantes de origen magrebí ha desembarcado este domingo en una playa de Melilla ante la insólita mirada de los bañistas. «Esto es Melilla», denuncia un vecino que graba la escena. Es la segunda patera que llega a la ciudad autónoma en apenas tres días.

Pasado el mediodía, la patera impulsada a motor conseguía alcanzar a toda velocidad la ensenada de los Galápagos, una playa enclavada entre las rocas de la ciudadela de Melilla La Vieja. El patrón de la zodiac situó la misma junto a las rocas y los inmigrantes huyeron a la carrera por las escaleras que dan a la carretera de La Alcazaba, una vía que enlaza por la parte superior con el barrio del monte María Cristina y por la inferior con el centro de la ciudad.

Momentos después llegaron dos embarcaciones de los Grupos de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, que se hicieron cargo de la patera y comenzaron la búsqueda de los inmigrantes ilegales.

Ésta es la segunda patera que alcanza Melilla en apenas tres días, después de que el pasado jueves otra embarcación -procedente también de Marruecos- con un grupo indeterminado de inmigrantes ilegales desembarcara a primera hora de la mañana. Sus ocupantes huyeron también a la carrera nada más pisar la playa.

La patera, que quedó varada en la orilla de la playa del Hipódromo, superó tanto el control marroquí como el español y alcanzó ilegalmente territorio nacional. El portavoz gubernamental no supo precisar el número de inmigrantes que viajaban en ella, si bien otras fuentes apuntan a que podrían rondar la veintena. Desde entonces, de la búsqueda de estas personas no se han producido noticias por parte de la Delegación del Gobierno.

La anterior entrada irregular de inmigrantes a Melilla se produjo el pasado 11 de mayo, cuando la Guardia Civil detuvo al patrón de una moto acuática como presunto autor de un delito de tráfico de personas después de introducir en la ciudad española a un inmigrante desde las cercanas costas de Marruecos, a quien abandonó en el agua para que alcanzara por sus propios medios la playa de Horcas Coloradas.

El portavoz policial explicó que una vez identificado el patrón, un varón de nacionalidad española con residencia en Melilla, fue detenido y puesto a disposición judicial como supuesto autor de un delito contra el derecho de los ciudadanos extranjeros -tráfico de personas-.

Por su parte, el inmigrante, en cumplimiento con la legislación vigente en materia de extranjería, fue trasladado a dependencias oficiales de la Policía Nacional, donde se le abrió un expediente de expulsión por entrada irregular en territorio nacional.

Llega otra patera a una playa de Almería

Además, a la playa de Balerma de Almería llegó el pasado miércoles otra patera de grandes dimensiones con 28 inmigrantes ilegales a bordo. La Guardia Civil detuvo a un hombre acusado de un presunto delito contra el tráfico de personas y un presunto delito de contrabando tras ser identificado como el supuesto patrón de la embarcación neumática.

Fuentes de la investigación han confirmado a Europa Press que la patera tocó tierra sobre las 11:00 horas, aunque la Guardia Civil ya había establecido un dispositivo de vigilancia y seguimiento de la embarcación, equipada con un motor fueraborda.

El patrón fue arrestado no sólo por el traslado de 28 varones de origen magrebí -que alcanzaron la playa ante la mirada de los bañistas que se encontraban en la zona-, sino que además se le acusa de un presunto delito de tráfico de drogas ante la posibilidad, aún bajo investigación, de que transportara estupefacientes que habrían sido lanzados previamente por la borda.

patera
Embarcación interceptada en Balerma, Almería (EUROPA PRESS).

Las autoridades han destacado que el tipo de embarcación empleada para realizar esta entrada ilegal de inmigrantes a las costas españolas es muy similar a las lanchas que utilizan los narcotraficantes para introducir estupefacientes por vía marítima.

Tras su desembarco en la playa, en una zona muy cercana al núcleo costero de Guardias Viejas, los inmigrantes fueron conducidos por la Guardia Civil hasta el centro de atención temporal de extranjeros del puerto pesquero de Almería.

Lo último en España

Últimas noticias